
Los 10 mejores medidores de potencia de 2025
Compartir
Artículos relacionados:
Los ciclistas ya no entrenan solo por sensaciones. Los medidores de potencia han revolucionado el ciclismo al convertir el esfuerzo subjetivo en datos precisos medidos en vatios.
Estas herramientas de entrenamiento han evolucionado desde equipos profesionales hasta convertirse en accesorios imprescindibles para los ciclistas más exigentes. Los medidores de potencia ofrecen mediciones precisas de tu rendimiento durante las salidas. Muestran los vatios y miden el equilibrio de potencia entre las piernas. Puedes usarlos para alcanzar objetivos específicos gracias a su precisión numérica. Ciclistas profesionales, entrenadores y corredores confían mucho en ellos. Incluso los ciclistas aficionados han empezado a adoptar esta tecnología.
El mercado de medidores de potencia se ha vuelto más competitivo con la creciente popularidad del ciclismo indoor. Las opciones modernas se adaptan a todas las necesidades, desde el ultraligero 4iiii Precision 3, que añade solo 9 gramos a la biela, hasta el versátil Garmin Rally RK200, compatible con múltiples cuerpos de pedal. Los medidores de potencia básicos cuestan entre $300 y $500, mientras que las opciones premium parten de los $1200. La mayoría de los modelos ofrecen una precisión de ±1% a ±2%, y las opciones de gama alta ofrecen márgenes más ajustados.
Este artículo simplifica tu búsqueda destacando los 10 mejores medidores de potencia de ciclismo para 2025. Encontrarás reseñas detalladas y recomendaciones prácticas que se adaptan a tu estilo de ciclismo y tus objetivos.
Dúo Favero Assioma
Fuente de la imagen: Power Meter City
El Favero Assioma Duo destaca como uno de los medidores de potencia de pedal más fiables para ciclistas que buscan un seguimiento preciso del rendimiento. Estos pedales de medición de potencia, fabricados en Italia, ofrecen una precisión excepcional a un precio comparable al de la competencia.
Características principales de Favero Assioma Duo
Cada pedal del Assioma Duo cuenta con sensores independientes que ofrecen una medición de potencia bilateral. Puedes analizar tanto la potencia total como el equilibrio real entre ambos ejes. La tecnología de potencia IAV (velocidad angular instantánea) patentada por Favero es la base del sistema. El giroscopio integrado mide la velocidad angular real en cada pedalada. Esta tecnología ofrece una precisión de ±1%, independientemente de tu estilo de pedaleo o cadencia.
Estos pedales funcionan a la perfección con platos ovalados y mantienen su precisión, a diferencia de muchos competidores. Además, proporcionan a IAV Cycling Dynamics métricas detalladas sobre la fase de potencia, la producción de par máximo y datos sobre la posición sentada y de pie.
Los pedales combinan ANT+ y Bluetooth Smart, por lo que son compatibles con prácticamente cualquier ciclocomputador, smartphone o app de entrenamiento. Las baterías de litio recargables ofrecen al menos 50 horas de uso por carga. Algunos usuarios afirman que llegan a las 60 horas.
Puedes instalar estos pedales igual que los estándar con una llave hexagonal de 8 mm. No requiere procedimientos complejos de instalación ni par de apriete. El sistema es totalmente impermeable con clasificación IP67 y funciona de forma fiable a temperaturas de -10 °C a 60 °C.
Pros y contras de Favero Assioma Duo
Ventajas:
- Mide con precisión el equilibrio de potencia independiente izquierda/derecha
- Precisión excepcional (±1%) con tecnología IAV
- Instalación rápida y traslados de bicicletas sencillos.
- Duración confiable de la batería (más de 50 horas por carga)
- La compensación automática de temperatura mantiene las lecturas consistentes
- Diseño totalmente resistente al agua (clasificación IP67)
- Ligero, solo 151,5 g por pedal (303 g en total)
- Funciona con protocolos ANT+ y Bluetooth
- La calibración automática a cero ahorra tiempo antes de la conducción
Contras:
- La carcasa del módulo de potencia parece voluminosa alrededor del eje
- Funciona únicamente con calas compatibles con LOOK Kéo (a menos que se utilice la versión DUO-Shi)
- La distribución del peso hace que enganchar sea un poco más difícil
- Necesita una conexión de carga magnética patentada
Mejores casos de uso de Favero Assioma Duo
Estos pedales son ideales para ciclistas que cambian de bicicleta, ya que se transfieren en segundos con solo una llave hexagonal de 8 mm. Quienes deseen métricas de potencia detalladas disfrutarán analizando los desequilibrios entre la izquierda y la derecha y optimizando su técnica de pedaleo mediante las funciones de dinámica de ciclismo.
Los ciclistas de carretera valoran su diseño ligero, y los aficionados al entrenamiento en interiores adoran las lecturas constantes y la conexión continua con plataformas populares como Zwift. Su impermeabilidad hace que estos pedales sean perfectos para ciclistas en cualquier clima, y mantienen la precisión en temperaturas extremas y condiciones de humedad.
Según muchos usuarios, estos pedales son una excelente opción para obtener un rendimiento profesional a un precio medio. Su precio los hace atractivos para ciclistas con presupuesto ajustado que buscan precisión y prestaciones.
Los pedales funcionan muy bien para ciclismo de ruta y bicicletas de interior, por lo que puedes entrenar durante todo el año sin importar el clima.
Garmin Rally RS200
Fuente de la imagen: Mike's Bikes
El Garmin Rally RS200 supone un gran avance en la medición de potencia a través del pedal. Es el primer sistema de pedal con medidor de potencia Shimano SPD-SL. Su innovador diseño modular permite alternar entre diferentes cuerpos de pedal para usar en diversas disciplinas ciclistas.
Características principales del Garmin Rally RS200
El Rally RS200, sucesor de la serie Vector de Garmin, mide la potencia en ambos lados con una precisión de ±1 % . El sistema registra métricas completas como la potencia total, la cadencia, el equilibrio entre la izquierda y la derecha, la posición sentada o de pie, la desviación del centro de la plataforma y la fase de potencia.
La serie Rally destaca por su versatilidad única. Puedes cambiar los ejes de los pedales entre diferentes tipos de cuerpos mediante kits de conversión. El sistema es compatible con calas Shimano SPD-SL (carretera), Shimano SPD (montaña/gravel) y Look KEO. Esto significa que puedes usar el mismo potenciómetro en bicicletas de carretera, de montaña y de entrenamiento indoor.
La batería dura 120 horas con pilas CR1/3N o dos pilas LR44/SR44. Esto supone más del doble de la autonomía de 50 horas de competidores como Favero Assioma. El sistema envía datos mediante los protocolos ANT+ y Bluetooth Smart. ANT+ ofrece métricas más avanzadas, como la dinámica de ciclismo.
Solo necesitas una llave de pedal estándar de 15 mm para instalarlo. No requiere ajustes de par complejos, lo que facilita el cambio de bicicleta. El sistema completo pesa 320 g, igual que otros medidores de potencia de pedal.
Pros y contras del Garmin Rally RS200
Ventajas:
- Primer sistema de pedales con medidor de potencia Shimano SPD-SL nativo
- Cambiar los cuerpos de los pedales entre sistemas de carretera y todoterreno
- Batería de larga duración de 120 horas con baterías fáciles de reemplazar
- Métricas de potencia completas y dinámica de ciclismo
- Precisión de ±1%
- Se combina sin problemas con el ecosistema Garmin para actualizaciones rápidas de firmware
- Las pruebas de campo muestran una excelente durabilidad.
Contras:
- El precio es mucho más alto que el de la competencia.
- El uso multidisciplinario requiere costosos kits de conversión
- La instalación necesita una llave de pedal de 15 mm en lugar de una llave hexagonal.
- Límite de peso de 105 kg (231 lb)
- La distribución del peso puede causar problemas de enganche para algunos ciclistas.
Mejores casos de uso del Garmin Rally RS200
El Rally RS200 es ideal para ciclistas que usan diferentes tipos de bicicleta y buscan una medición de potencia fiable con un solo sistema. Los usuarios de Shimano SPD-SL ahora tienen su propio medidor de potencia sin cambiar de sistema de calas.
Los ciclistas que ya usan dispositivos Garmin son los más beneficiados. El sistema funciona de forma natural con los ordenadores Edge y Garmin Connect para un análisis eficiente. La larga duración de la batería es ideal para atletas de resistencia y bikepackers que necesitan un rendimiento prolongado sin necesidad de cargarla.
Los ciclistas que utilizan datos empíricos obtienen información más detallada sobre su entrenamiento gracias a las métricas de Cycling Dynamics al usar dispositivos compatibles. La capacidad del sistema para monitorizar métricas como el tiempo sentado frente al tiempo de pie y la distancia al centro de la plataforma proporciona información valiosa para mejorar el rendimiento.
4iiii Precisión 3+
Fuente de la imagen: Tienda 4iiii
El 4iiii Precision 3+ destaca en el saturado mercado actual de medidores de potencia. Los ciclistas que buscan una opción fiable y económica encontrarán un dispositivo increíblemente ligero con una duración de batería excepcional.
Características principales de 4iiii Precision 3+
La característica más impresionante del Precision 3+ es su increíble duración de batería de 800 horas con una sola pila de botón CR2032. El dispositivo utiliza un sistema patentado de galgas extensométricas 3D que captura cada fuerza del pedaleo para ofrecer mediciones detalladas. Mantiene una precisión de ±1 % en todo momento.
El dispositivo pesa tan solo 9 gramos, así que apenas lo notarás en tus bielas. Su perfil ultrafino de 5,5 mm se adapta a más cuadros de bicicleta que los modelos anteriores.
El nuevo modelo 3+ incluye la tecnología Buscar de Apple para rastrear la ubicación de tu bicicleta, una excelente función de seguridad. El Selector Automático de Terreno es una tecnología de vanguardia que se adapta a diferentes superficies. Esto te proporciona mejores datos de potencia y cadencia, especialmente al afrontar terrenos variados.
Disfrutarás de conexiones ininterrumpidas gracias a ANT+ y Bluetooth Smart. La certificación de impermeabilidad IPX7 garantiza que tu dispositivo esté protegido en condiciones climáticas adversas.
4iiii Precision 3+: ventajas y desventajas
Ventajas:
- Increíble duración de batería de 800 horas
- Pesa sólo 9 gramos
- Precisión de ±1 % con tecnología de galgas extensométricas 3D
- Función Find My de Apple integrada para mayor seguridad
- El Selector de Terreno Inteligente se adapta a tu conducción
- El perfil delgado de 5,5 mm se adapta a la mayoría de los marcos.
- La clasificación IPX7 soporta todas las condiciones climáticas.
- La mejor garantía de 3 años en su clase
Contras:
- Los modelos sin tracción duplican la potencia de la pierna izquierda para la medición de un solo lado
- Disponible principalmente para juegos de bielas Shimano
- Su juego de bielas necesita instalación de fábrica
- Es posible que la alimentación de un solo lado no muestre diferencias reales entre L/R
4iiii Precision 3+ mejores casos de uso
Los ciclistas de resistencia adoran la duración de la batería del Precision 3+. Los ciclistas habituales no necesitarán cambiar la batería durante años. Los ciclistas de montaña destacan su gran durabilidad en barro y condiciones difíciles.
Su precio asequible ofrece a los ciclistas con presupuesto ajustado precisión profesional. La unidad funciona de forma fiable tanto al aire libre como durante el entrenamiento en interiores.
La precisión de sus cifras de potencia se ajusta a la perfección a opciones más caras. La 4iiii Precision 3+ ofrece una combinación perfecta de rendimiento, durabilidad y valor, ideal para cualquier disciplina.
Quarq DZero DUB
Fuente de la imagen: BikeTiresDirect
La innovadora tecnología DUB de SRAM impulsa el Quarq DZero DUB, que proporciona mediciones de potencia fiables y precisas basadas en arañas. Este medidor de potencia combina años de experiencia en ingeniería con funciones avanzadas. Los ciclistas más exigentes que necesitan datos de rendimiento consistentes lo encontrarán una opción atractiva.
Características principales de Quarq DZero DUB
El Quarq DZero DUB mide la potencia de ambas piernas con una precisión de ±1,5 % . Su tecnología MagicZero se ajusta automáticamente mientras pedaleas, así que no necesitarás calibrarlo antes de cada sesión. La compensación de temperatura de 10 K del sistema te proporciona lecturas estables independientemente del clima.
Una sola pila de botón CR2032 dura unas impresionantes 200 horas. Su clasificación de impermeabilidad IPX7 te permite confiar en él incluso en condiciones adversas. Recibirás datos mediante los protocolos ANT+ y Bluetooth Smart, compatibles con la mayoría de ciclocomputadores y apps de entrenamiento.
La tecnología OmniCal del sistema permite intercambiar platos sin perder precisión en las mediciones. Es compatible con la mayoría de los platos de 10 y 11 velocidades de 5 tornillos en configuraciones de 110 y 130 BCD, lo que ofrece una amplia gama de opciones de compatibilidad.
Ventajas y desventajas de Quarq DZero DUB
Ventajas:
- Mide la potencia de ambas piernas a la vez
- MagicZero se ajusta automáticamente durante los viajes.
- La compensación de temperatura de 10 K mantiene la precisión estable en diferentes condiciones
- La batería dura 200 horas.
- Funciona con protocolos ANT+ y Bluetooth
- La clasificación de resistencia al agua IPX7 soporta todo tipo de clima.
- Se adapta a muchos platos estándar de 10 y 11 velocidades.
Contras:
- Necesita pedalier SRAM DUB específico
- La instalación tarda más que las opciones basadas en pedales (aproximadamente 60 minutos)
- No es tan fácil cambiar de bicicleta como con las opciones de pedales.
- La araña pesa 125 gramos
Mejores casos de uso de Quarq DZero DUB
A los usuarios de grupos SRAM les encantará cómo el Quarq DZero DUB se integra en su configuración. Dado que se necesitan herramientas y conocimientos específicos para instalarlo, es ideal para ciclistas que no suelen cambiar componentes de una bicicleta a otra.
Los ciclistas de carretera se benefician de una medición precisa de ambos lados, y los atletas que se centran en los datos obtienen información detallada sobre el balance de potencia. Los ciclistas de larga distancia valoran su larga duración de batería y su fiabilidad en condiciones cambiantes.
El medidor de potencia destaca especialmente en sesiones de entrenamiento en interiores que requieren precisión constante para entrenamientos estructurados. Puedes confiar en él todo el año, sin importar el clima ni las condiciones de conducción.
Power2Max NGeco
Fuente de la imagen:Power2Max Norteamérica
El Power2Max NGeco destaca como un medidor de potencia con una excelente relación calidad-precio y un diseño tipo araña. Esta versátil unidad ofrece una medición fiable en ambas piernas que no te dejará sin dinero. Su rendimiento constante lo ha convertido en uno de los favoritos entre los ciclistas de carretera y los aficionados al ciclismo todoterreno.
Características principales de Power2Max NGeco
El NGeco mide la potencia con una precisión de ±2 % . Esta unidad con base de araña captura la fuerza de ambas piernas simultáneamente, a diferencia de los sistemas con pedales. La compensación de temperatura integrada garantiza lecturas precisas en cualquier condición climática.
Una sola pila de botón CR2450 dura entre 300 y 400 horas, superando a muchas alternativas recargables. La unidad envía datos mediante los protocolos ANT+ y Bluetooth Smart. Esto significa que es compatible con casi todos los ciclocomputadores y aplicaciones de entrenamiento disponibles.
El sistema se adapta perfectamente a muchas marcas de platos y bielas. Puedes usarlo con Rotor, SRAM, Cannondale, Specialized, FSA y otras marcas. La calibración del cero se realiza automáticamente después de dos segundos sin forzar nada. Esto simplifica mucho la preparación previa a la salida.
Ventajas y desventajas del Power2Max NGeco
Ventajas:
- Funciona de forma fiable incluso en condiciones difíciles.
- La batería dura entre 300 y 400 horas.
- Se ajusta a los cambios de temperatura por sí solo.
- Funciona con muchos juegos de bielas diferentes.
- Se conecta fácilmente a los ciclocomputadores.
- Mide la cadencia sin imanes
Contras:
- Debes pagar extra por funciones avanzadas
- Indicador básico de batería[281]
- Requiere más trabajo instalarlo que los sistemas de pedales.
- Añade entre 160 y 172 g según el modelo.
- Mejores casos de uso de Power2Max NGeco
Los ciclistas que buscan algo resistente durante todo el año adoran la NGeco. Los ciclistas de montaña y gravel valoran su diseño robusto, que se adapta bien a senderos difíciles[271].
Los ciclistas que priorizan los datos se benefician de su amplia gama de bielas compatibles. Por ejemplo, los ciclistas con bicicletas de ciclocross y gravel equipadas con Shimano GRX pueden encontrar versiones que se ajusten a sus necesidades.
La NGeco atrae a los ciclistas con presupuesto ajustado gracias a su combinación de rendimiento y valor. La garantía de dos años ofrece tranquilidad sin el alto coste de las opciones de gama alta.
Wahoo PowrLink Zero
Fuente de la imagen: Wahoo Fitness
El PowrLink Zero de Wahoo destaca como el único medidor de potencia diseñado para la plataforma Speedplay. Estos pedales combinan la experiencia de Wahoo en tecnología de entrenamiento con el exclusivo diseño de entrada de doble cara de Speedplay. Esta combinación surgió tras la adquisición de Speedplay por parte de Wahoo en 2019.
Características principales de Wahoo PowrLink Zero
El PowrLink Zero mide la potencia con una precisión de ±1 % gracias a su tecnología de giroscopio interno, compatible con platos ovalados. Los ciclistas pueden elegir entre versiones de doble cara (999,99 $) y de una sola cara (649,99 $). La batería dura 75 horas por carga, superando a varios modelos de la competencia.
La flotabilidad ajustable del sistema Speedplay (0-15°) permite a los ciclistas ajustar su mecánica de pedaleo. Estos pedales se conectan mediante ANT+ y Bluetooth, y pueden conectarse a tres dispositivos Bluetooth simultáneamente. El sistema de compensación activa de temperatura proporciona lecturas consistentes en diferentes condiciones climáticas.
Ventajas y desventajas de Wahoo PowrLink Zero
Ventajas:
- Única opción de medidor de potencia para usuarios de Speedplay
- La entrada de doble cara facilita el enganche
- Medición de potencia precisa con una precisión de ±1 %
- Batería recargable con una potente duración de 75 horas.
- Fácil instalación con llave Allen de 8 mm.
- Compensación activa de temperatura
- Clasificación de impermeabilidad IPX7
Contras:
- Altura de pila más alta (13 mm) que los Speedplay estándar (11,5 mm)
- Configuración de cala más compleja que los sistemas Look/Shimano
- Las lecturas de potencia máxima del sprint pueden aparecer "suavizadas"
- Punto de precio premium
Mejores casos de uso de Wahoo PowrLink Zero
Los triatletas adoran estos pedales, ya que siempre han preferido los sistemas Speedplay por su capacidad de ajuste. Los pedales se transfieren fácilmente entre bicicletas, lo que los hace perfectos para ciclistas con varios cuadros. El sistema destaca en entornos de entrenamiento en interiores, donde es frecuente cambiar rápidamente de bicicleta.
Rotor INspider
Fuente de la imagen: Rotor America
El Rotor INspider destaca por su versátil capacidad de medición de potencia y su innovador diseño modular, compatible con múltiples disciplinas ciclistas. Este medidor de potencia, fabricado en España, combina la precisión en la recopilación de datos con la compatibilidad multiplataforma, lo que lo hace perfecto para ciclistas que buscan métricas consistentes en diferentes bicicletas.
Características principales de Rotor INspider
El INspider utiliza aluminio 7075-T6 de grado aeroespacial con mecanizado CNC de precisión para ofrecer mediciones de potencia con una precisión de ±1,5 % . Cuatro juegos de galgas extensométricas opuestas trabajan en conjunto para medir la potencia de forma independiente en ambas patas.
Los diferentes modelos ofrecen una duración de batería variable. La versión de carretera ofrece entre 200 y 350 horas por carga. La última versión para MTB pesa solo 105 g, un 32 % menos que los modelos anteriores. Ambos modelos cuentan con certificación de impermeabilidad IP67/IPX7 para soportar condiciones climáticas adversas.
Puedes conectar el INspider mediante los protocolos ANT+ y Bluetooth Smart. Ofrece métricas únicas como OCA (Ángulo Óptimo del Plato) y OCP (Posición Óptima del Plato) para ayudar a posicionar perfectamente los platos ovalados Q-Rings de Rotor. El sistema de compensación térmica mantiene la precisión de las lecturas entre -20 °C y 50 °C.
El sistema es compatible con toda la gama de platos y bielas modulares de Rotor: ALDHU, VEGAST, KAPIC y KAPIC Carbon. Admite transmisiones monoplato y biplato.
Ventajas y desventajas del Rotor INspider
Ventajas:
- Cambia fácilmente entre carretera, grava y MTB.
- Funciona bien con platos ovalados y redondos.
- Mide la potencia de ambas piernas.
- Funciona en condiciones climáticas extremas
- Muestrea datos más rápido que la mayoría de las otras opciones
Contras:
- Precio más elevado, especialmente para sistemas completos
- Solo funciona con bielas Rotor
- Algunos estándares de cuadro como el T47 interno y el BB386 no son compatibles
- La instalación requiere más trabajo que los sistemas basados en pedales.
Mejores casos de uso de Rotor INspider
Los ciclistas multidisciplinares que buscan datos de potencia consistentes en diferentes bicicletas adorarán el INspider. Los atletas que alternan entre ciclismo de carretera, gravel y montaña a lo largo del año obtienen el máximo provecho.
Los ciclistas que priorizan los datos se benefician de métricas avanzadas, especialmente aquellos que usan platos ovalados con el sistema OCA/OCP. Su excelente resistencia a la intemperie y compensación térmica hacen que este medidor de potencia sea ideal para ciclistas durante todo el año en diversas condiciones.
Medidor de potencia SRAM RED AXS
Fuente de la imagen:SRAM
El grupo insignia de SRAM ahora incorpora medición de potencia premium mediante el medidor de potencia RED AXS. Esta elegante unidad integrada en el plato presenta la mejor tecnología de medición de potencia de SRAM y se basa en la experiencia demostrada de Quarq.
Características principales de SRAM RED AXS
El medidor de potencia RED AXS proporciona lecturas de potencia con una precisión de ±1,5 % gracias a la tecnología Quarq DZero. Mide la potencia total y calcula el equilibrio entre la izquierda y la derecha analizando las pedaladas, a diferencia de sus competidores monoaurales. La versión 2024 pesa 29 g menos que antes, lo que la convierte en el grupo electrónico más ligero del mercado.
Una pila de botón CR2032 estándar alimenta la unidad durante aproximadamente un año. Ofrece transmisión ANT+ y Bluetooth Smart, por lo que es compatible con casi todos los ciclocomputadores y aplicaciones de entrenamiento disponibles.
El sistema de transmisión X-Range está disponible en varias opciones de plato (46/33D, 48/35D, 50/37D, 52/39D, 54/41D y 56/43D). La mayoría de los ciclistas eligen la configuración 48/35D. El sistema se ajusta automáticamente a los cambios de temperatura y utiliza la tecnología MagicZero para calibrarse.
Pros y contras del SRAM RED AXS
Ventajas:
- Se integra perfectamente en el ecosistema SRAM AXS
- Captura la potencia total en lugar de estimaciones
- Reduce 29g respecto al modelo anterior
- La batería dura un año y puedes reemplazarla tú mismo.
- Funciona con ANT+ y Bluetooth
- Mantiene la precisión a medida que cambia la temperatura.
- Se configura fácilmente con las computadoras Hammerhead Karoo
Contras:
- No puedes reemplazar los platos por sí solos
- Cuesta más que la mayoría de las opciones.
- Solo funciona con juegos de bielas y pedalieres SRAM
- Los nuevos platos implican comprar un medidor de potencia completamente nuevo
Mejores casos de uso de SRAM RED AXS
Los ciclistas de carretera de élite que buscan la configuración más ligera posible sin sacrificar la calidad de la medición estarán encantados con el medidor de potencia RED AXS. Quienes ya utilizan componentes SRAM aprovechan al máximo su integración fluida.
Los ciclistas profesionales y los entusiastas más dedicados valoran su medición de potencia total por encima de las estimaciones de una sola pierna. Los platos duran entre 32.000 y 48.000 kilómetros, lo que resulta ideal para la mayoría de los ciclistas recreativos, incluso con el diseño integrado.
Los ciclistas que valoran los datos obtienen métricas detalladas como el balance entre la izquierda y la derecha y datos de potencia avanzados con unidades principales compatibles. Su diseño limpio también supera a los medidores de potencia de montaje en pared, así que no tendrás que elegir entre rendimiento y estilo.
Verve InfoCrank Classic
Fuente de la imagen: Bikerumor
El Verve InfoCrank Classic destaca como un instrumento de medición de precisión que ofrece precisión de nivel industrial. Los ciclistas que necesitan datos de potencia fiables apreciarán su diseño. El Instituto Australiano del Deporte contribuyó a probar la precisión y la deriva de otros medidores de potencia durante su desarrollo.
Características principales de Verve InfoCrank Classic
El diseño del InfoCrank coloca galgas extensométricas justo en la trayectoria de la carga. Esto mide únicamente la fuerza tangencial, la fuerza que impulsa la bicicleta hacia adelante. El sistema captura cada detalle de la pedalada mediante el muestreo de datos de potencia 256 veces por segundo .
Cada brazo de biela tiene su propio sistema de medición que muestra el equilibrio de potencia izquierdo/derecho. El sistema prácticamente no muestra variación de temperatura, por lo que no necesitará calibraciones regulares de compensación de cero.
El medidor de potencia funciona con baterías SR44 de óxido de plata comunes. Cada biela necesita dos baterías y dura aproximadamente 500 horas. Puede conducir en cualquier clima, ya que el sistema es impermeable y resistente a la intemperie.
Ventajas y desventajas del Verve InfoCrank Classic
Ventajas:
- Precisión dentro del 0,25 % de error promedio
- Medición de potencia izquierda/derecha real
- Sin necesidad de deriva de temperatura ni calibración
- Construcción duradera
- La duración de la batería alcanza las 500 horas.
- Diseño original del medidor de potencia, no una adaptación
Contras:
- El peso es superior al de los competidores (689 g solo para las bielas)
- Aspecto grueso con mayor altura de pila
- Requiere más tiempo de instalación que las opciones basadas en pedales.
- Cuesta más que la mayoría de las alternativas
- Solo funciona con configuraciones 110BCD y 130BCD
- Mejores casos de uso de Verve InfoCrank Classic
Los ciclistas que se centran en los datos y necesitan mediciones precisas encontrarán el InfoCrank Classic invaluable. El excampeón del Tour de Francia, Robbie McEwan, lo elogió: "Tiene toda la información que podrías desear: potencia bilateral en tiempo real, equilibrio del pedaleo, eficiencia del par motor, todo en un formato robusto".
Los científicos deportivos ahora pueden recopilar datos consistentes y precisos de múltiples ciclistas, algo que antes no era posible, según Verve. El sistema funciona de forma fiable en cualquier condición meteorológica sin necesidad de recalibración, lo que resulta muy atractivo para triatletas y contrarrelojistas.
El medidor de potencia se conecta mediante ANT+ a unidades principales compatibles. Esto lo hace perfecto para entrenamientos al aire libre y sesiones en interiores en plataformas como Zwift.
Etapas Power L/R Gen III
Fuente de la imagen:Stages Cycling
El medidor de potencia Stages Power L/R Gen III se ha ganado la confianza de ciclistas profesionales de todo el mundo y ofrece un rendimiento excepcional a los ciclistas habituales. Los ciclistas profesionales han utilizado este medidor de potencia de doble cara para obtener múltiples victorias en el Tour de Francia. El producto evolucionó gracias a las opiniones de los ciclistas.
Características principales de Stages Power L/R Gen III
El dispositivo mide la potencia de ambas piernas de forma independiente con una precisión de ±1,5 %. Su diseño elegante añade solo 35 g a las bielas, manteniendo así el rendimiento de la bicicleta.
Las pilas de botón CR2032 estándar alimentan el dispositivo durante más de 175 horas. El sistema registra lecturas de potencia de 0 a 2500 vatios y detecta una cadencia de entre 10 y 220 rpm. Estos rangos son compatibles con prácticamente cualquier situación de conducción.
La electrónica de la tercera generación se actualizó sustancialmente, con una transmisión de datos seis veces más potente. Esta mejora solucionó los problemas de señal que los modelos anteriores no solucionaban bien. El acelerómetro y el giroscopio integrados permiten una mejor medición de la cadencia, eliminando así la necesidad de imanes externos.
La clasificación de resistencia al agua IPX7 garantiza la fiabilidad del sistema en condiciones de humedad. La compensación de temperatura ajusta las mediciones automáticamente según las condiciones climáticas.
Ventajas y desventajas de Stages Power L/R Gen III
Ventajas:
- Los ciclistas profesionales demostraron su fiabilidad con múltiples victorias
- La compensación de temperatura mantiene las lecturas consistentes
- El restablecimiento a cero se realiza automáticamente para una preparación más sencilla
- La resistente puerta de la batería hace que el reemplazo sea sencillo
- Señales ANT+ y Bluetooth confiables
- El nivel de batería se muestra en el LED sin conexión a la aplicación
Contras:
- Las lecturas pueden variar en el lado derecho del Shimano R8000/R9100
- Necesitará una llave dinamométrica para la instalación.
- Los soportes inferiores anchos pueden causar problemas de ajuste
- El pedaleo con una sola pierna muestra lecturas con un ligero retraso
Mejores casos de uso de Stages Power L/R Gen III
Los ciclistas de carretera que buscan lecturas de potencia fiables sin cambiar su sistema de pedaleo estarán encantados con el Stages L/R Gen III. La medición completa de doble cara ayuda a los ciclistas a corregir desequilibrios musculares y mejorar su técnica de pedaleo.
La alta estabilidad de la señal y las lecturas consistentes lo hacen perfecto para entrenar en interiores. El sistema se integra a la perfección con Zwift, TrainerRoad y otras apps populares para entrenamientos estructurados.
Los usuarios de bielas Shimano disfrutan de una estética limpia e integrada que realza la apariencia de su bicicleta. La aplicación StagesPower analiza datos a una frecuencia de muestreo de 64 Hz y proporciona métricas detalladas para perfeccionar la técnica de sprint.
Tabla comparativa
Medidor de potencia |
Tipo/Ubicación |
Exactitud |
Duración de la batería |
Conectividad |
Peso |
Clasificación de impermeabilidad |
Característica clave |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Dúo Favero Assioma |
Basado en pedales |
±1% |
más de 50 horas |
ANT+ y Bluetooth |
151,5 g/pedal |
IP67 |
Tecnología de potencia IAV con giroscopio |
|
Garmin Rally RS200 |
Basado en pedales |
±1% |
120 horas |
ANT+ y Bluetooth |
320 g en total |
No mencionado |
Sistema de cuerpo de pedal convertible |
|
4iiii Precisión 3+ |
Basado en manivela |
±1% |
800 horas |
ANT+ y Bluetooth |
9 gramos |
IPX7 |
Tecnología Find My de Apple |
|
Quarq DZero DUB |
Basado en arañas |
±1,5% |
200 horas |
ANT+ y Bluetooth |
125 g (araña) |
IPX7 |
Calibración automática de MagicZero |
|
Power2Max NGeco |
Basado en arañas |
±2% |
300-400 horas |
ANT+ y Bluetooth |
160-172 gramos |
No mencionado |
Calibración automática del desplazamiento a cero |
|
Wahoo PowrLink Zero |
Basado en pedales |
±1% |
75 horas |
ANT+ y Bluetooth |
No mencionado |
IPX7 |
Compatibilidad con pedales Speedplay |
|
Rotor INspider |
Basado en arañas |
±1,5% |
200-350 horas |
ANT+ y Bluetooth |
105 gramos |
IP67 |
Métricas OCA/OCP para anillos ovalados |
|
SRAM RED AXS |
Plato integrado |
±1,5% |
1 año |
ANT+ y Bluetooth |
No mencionado |
No mencionado |
Tecnología de engranajes X-Range |
|
Verve InfoCrank Classic |
Basado en manivela |
<0,25% |
500 horas |
ANT+ |
689 g (bielas) |
Impermeable |
Frecuencia de muestreo de 256 Hz |
|
Etapas Power L/R Gen III |
Basado en manivela |
±1,5% |
más de 175 horas |
ANT+ y Bluetooth |
35 g añadidos |
IPX7 |
Transmisión de señal 6 veces más fuerte |
Conclusión
La tecnología de los medidores de potencia sigue evolucionando, y elegir el dispositivo adecuado para tus necesidades ciclistas es más crucial que nunca. El mercado ofrece una gran variedad de opciones a diferentes precios. Tu estilo de ciclismo, tus necesidades técnicas y tu presupuesto te ayudarán a decidir qué es lo mejor para ti.
Los sistemas de pedales, como Favero Assioma Duo y Garmin Rally RS200, son ideales para ciclistas que cambian de bicicleta con frecuencia. Son portátiles y fáciles de instalar. Las opciones con bielas ofrecen más ventajas. La batería del 4iiii Precision 3+ y del Stages Power L/R Gen III dura más y minimiza el peso. Los sistemas Spider, como Quarq DZero DUB y Power2Max NGeco, ofrecen mediciones fiables de doble cara a precios competitivos.
La precisión es fundamental para el entrenamiento con datos de potencia. Los medidores de potencia de alta calidad ahora ofrecen lecturas con una precisión de ±1-2 %. El Verve InfoCrank Classic redefine los límites de la precisión con una precisión superior al 0,25 %. Los avances tecnológicos recientes han mejorado sustancialmente la fiabilidad de estos dispositivos. Funcionan mejor con los cambios de temperatura, tienen mayor duración de batería y son resistentes a la intemperie.
La elección de tu medidor de potencia debe ir más allá del precio original. Considera el coste de la batería, las necesidades de mantenimiento y su compatibilidad con futuras actualizaciones. Sea cual sea el medidor de potencia que elijas, los datos detallados de entrenamiento transformarán tu enfoque ciclista. Pasarás de tus instintos a tomar decisiones informadas que mejorarán tu rendimiento.